14.3 C
Viale
13 abril, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Provincia Salud Sociales

Salud entregó equipamiento médico a diferentes establecimientos provinciales

Con el objetivo de mejorar la atención y optimizar los servicios médicos, el Ministerio de Salud de Entre Ríos entregó nuevo equipamiento a hospitales y centros de atención primaria de la provincia.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran los hospitales Vecinal San Martín de Hernandarias y Centenario de Gualeguaychú.

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias adquirió, por partida extraordinaria, un moderno monitor multiparamétrico que permite el control de los signos vitales básicos de los pacientes, un aspirador de secreciones y una mesa trasladable para el quirófano. El mobiliario fue comprado con fondos propios del nosocomio, con una inversión por partida extraordinaria de 1.914.394 pesos por los dispositivos portátiles y 430.000 pesos por la mesa quirúrgica.

 

Leandro Medeot, director del hospital, destacó que estas adquisiciones permitirán mejorar la respuesta ante emergencias y brindar una atención más eficiente.

 

Por su parte, el Hospital Centenario de Gualeguaychú, recibió de parte del Ministerio de Salud una incubadora de última tecnología para el servicio de Neonatología. Este equipo ayuda a mantener la humedad en su interior, evitando que los recién nacidos pierdan peso. Además, cuenta con una balanza integrada para medir su peso sin necesidad de retirarlos del dispositivo. Cabe mencionar que la adquisición del equipamiento demandó una inversión de 17.959.454 pesos.

Asimismo, a través del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, el hospital sumó un oxímetro de pulso neonatal, un dispositivo que permite evaluar la oxigenación, frecuencia cardíaca y hemoglobina en recién nacidos, posibilitando la detección temprana de afecciones cardíacas congénitas.

María Inés Roldán, Jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Centenario, expresó su agradecimiento por el equipamiento recibido y afirmó: «Gracias a esto, nos ayuda a que cada recién nacido se vaya a casa con su familia».

En tanto, el Centro de Salud «Dr. Samuel Margasín» de la localidad de San Benito, en el departamento Paraná, fue equipado con un desfibrilador externo automático (DEA), con una inversión de 2.568.320,67 pesos, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante urgencias cardiovasculares.

--

Bordet firmó un acuerdo por 3.500 millones de pesos con el gobierno nacional

Diego Salcedo

Entre Ríos amplió la cobertura del Programa Sumar a los adultos mayores

Diego Salcedo

Comienza el Régimen de Regularización Fiscal 2021

Diego Salcedo