En un contexto de alta circulación de virus respiratorios durante el invierno, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de la lactancia materna como una herramienta natural y eficaz para proteger la salud de los más pequeños.
En un contexto de alta circulación de virus respiratorios durante el invierno, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de la lactancia materna como una herramienta natural y eficaz para proteger la salud de los más pequeños.
Durante los primeros meses de vida, la leche materna es el único alimento capaz de cubrir por completo las necesidades nutricionales del bebé, además de fortalecer su sistema inmunológico. Este aporte es especialmente valioso frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), uno de los principales causantes de bronquiolitis y neumonías en menores de dos años.
Al respecto, la directora de Salud Materno Infanto Juvenil de la provincia, Georgina López, destacó: «Cuando un bebé se enferma, no hay que suspender la lactancia, sino todo lo contrario: es el momento de amamantar más. La leche materna refuerza la inmunidad natural y ayuda a una recuperación más rápida y efectiva, gracias a su alto valor nutricional y defensivo».
López también enfatizó que incluso cuando las madres presentan enfermedades infecciosas, no se debe interrumpir la lactancia. «En esos casos, se recomienda extremar medidas de higiene y el uso de barbijo si hay tos, pero mantener la lactancia porque sigue siendo el mejor escudo inmunológico para el bebé», explicó.
Cabe señalar que en 2024 se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación una nueva vacuna contra el VSR destinada a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Esta dosis única otorga inmunidad pasiva al bebé a través del pasaje de anticuerpos por la placenta y posteriormente mediante la leche materna, ofreciendo protección durante los primeros seis meses de vida. La medida busca reducir tanto las hospitalizaciones como la mortalidad asociada a infecciones respiratorias en la infancia.
Finalmente, la cartera sanitaria entrerriana, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve la lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad y su continuación, junto con otros alimentos, hasta al menos los dos años.