22.8 C
Viale
12 abril, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Política Provincia Sociales

La representación entrerriana del túnel subfluvial impulsa un programa de formación para empleados del ente biprovincial

«La propuesta les posibilitará completar niveles de estudios, acceder a carreras superiores o capacitarse en oficios», explicó el titular de la representación entrerriana en el organismo biprovincial, Eduardo López Segura.

El representante del Gobierno de Entre Ríos en el Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, rubricó esta mañana un proyecto de resolución que promueve la creación de un «Programa de Formación y Desarrollo» orientado a beneficiar a los agentes públicos de esa entidad, que no hayan completado niveles de estudios primario o secundario, o que deseen iniciar o completar carreras superiores o capacitarse en oficios.

 

«Hace seis meses nuestro equipo de trabajo comenzó a efectuar un relevamiento del personal del Ente con la finalidad de recabar datos sobre niveles de estudios, clima, sugerencias y aspiraciones personales, entre otras», explicó López Segura.

 

«Se entrevistó a la totalidad del personal administrativo, técnico y de servicios generales y en este último tramo lo estamos haciendo con personal de las estaciones de peaje. Esto nos permitió contar con información sumamente importante para avanzar en la planificación de esta propuesta».

 

En ese sentido, el funcionario entrerriano reveló que entre los principales datos que arrojó el relevamiento, se detectó cierta inquietud en el personal del ente por el hecho de no haber logrado completar niveles de estudios primarios y secundarios, y la imposibilidad de muchos otros de acceder a formaciones de diversos niveles.

 

La iniciativa, que la próxima semana será remitida a la representación de Santa Fe, dispone además que en dicho ámbito se constituya una comisión biprovincial – compuesta por miembros de ambas representaciones y personal de Recursos Humanos – la que deberá asumir la tarea específica de actuar como órgano de administración y gestión en los ámbitos nacionales, provinciales y/o municipales sobre esta temática en particular.

 

 Algunos beneficios

Entre los puntos centrales del proyecto de resolución, el agente que decida retomar sus estudios primarios o secundarios accedería a un incentivo económico similar a lo abonado en materia de título secundario. El artículo 2°, en tanto, prevé la derogación de un descuento que se efectúa sobre el presentismo del agente en caso de licencia por estudio o examen.

--

Frigerio: «Vamos a destinar el 50% del impuesto inmobiliario rural a reparar los caminos de la producción»

Diego Salcedo

El Municipio de Aldea María Luisa se adhirió al “Programa de Fortalecimiento Municipal para control de alimentos”

Diego Salcedo

Anses audita la Caja de Jubilaciones por el reclamo de los fondos adeudados por Nación

Diego Salcedo