12.8 C
Viale
14 abril, 2025
Red Entrerriana
Deportes Destacadas Provincia

La provincia junto a la Nación presentan un curso online de Género y Deporte

La Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en un trabajo articulado con el gobierno nacional, informó que a partir de hoy da inicio la inscripción a la capacitación virtual para dirigentes entrerrianos basada en Género y Deporte. Se extenderá hasta el 16 de junio.

 

 

En el marco del Plan de Eliminación de las Violencias en el Deporte, se oficializó el lanzamiento del curso denominado Género y Deporte, que consta de talleres online 100 por ciento autoadministrables para que puedan realizarse en los tiempos que cada institución, dirigente y deportista tengan como parte del proceso de formación continua.

En el primer taller llamado “Lo que no podés dejar de saber sobre Género, Masculinidades y Violencia”, desde la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se propone avanzar en un proceso de formación y reflexión que sea útil para pensar y transformar las prácticas diarias en las instituciones deportivas.

El taller organizado por la Dirección de Políticas de Género y coordinado por la Secretaría de Deportes en Entre Ríos, a cargo de José Gómez, está destinado a los dirigentes de los clubes, asociaciones, federaciones, ligas entrerrianas, áreas de Deportes de los municipios y deportistas con el objetivo de contribuir a fortalecer las estructuras dirigenciales y deportivas y brindar herramientas a sus dirigentes.

La inscripción, de carácter gratuito, está abierta a partir de este viernes 12 de junio, y quienes deseen participar deberán ingresar al siguiente enlace y allí completar el formulario que los habilitará a ser participantes de la capacitación: https://forms.gle/QtiUUbYSgpJhwD7z5

Contenidos dictados por la Licenciada Guillermina Gordoa

• Módulo 1. Género y deporte.

El deporte como espacio de socialización y transmisión de valores.

Un poco de historia. El paradigma masculino en el deporte.

Concepto de Género. Sistema sexo-género. Patriarcado. Estereotipos, roles y normas de género. Diversidad Sexual/Afectiva.

Ceguera de género.

• Módulo 2. Masculinidades

¿Qué es ser varón? La construcción de la identidad masculina.

Homosocialidad. Masculinidad hegemónica. Mandatos, privilegios y costos.

Deporte y masculinidades.

• Módulo 3. Violencias por motivo de género

¿Qué es la violencia? Violencia de género. Violencia machista.

Tipos, ámbitos y modalidades de la violencia.

El deporte como ámbito. Herramientas clave para su abordaje.

• Evaluación para certificar.

--

Frigerio:“No estoy de acuerdo con el aumento de los derechos de exportación de nuestras economías regionales”

Diego Salcedo

Se licitaron obras de saneamiento para dos localidades por más de 11 millones de pesos

Diego Salcedo

Entre Ríos volvió a posicionarse entre los destinos más elegidos por los turistas

Diego Salcedo