La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.
En el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani, presidió este martes la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y la prosecretaria, Sara Foletto. La sesión contó con la presencia de 16 legisladores y quorum reglamentario. El senador Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos) justificó la ausencia de su par Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos).
La Bandera Nacional fue izada por Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) y la Bandera de Entre Ríos por Juan Diego Conti (Tala – Más para Entre Ríos).
Proyecto de Presupuesto 2026
Durante la sesión, ingresó el proyecto de ley por el que se establece el Presupuesto General de la Administración para el Ejercicio 2026, que ya cuenta con la sanción de la Cámara de Diputados. El Expediente N°28.722 fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Prórroga de sesiones ordinarias
Luego, los senadores aprobaron sobre tablas el proyecto de resolución de los presidentes de bloque Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos) y Gladys Domínguez (Feliciano – Peronismo Federal) por el que se prorroga el Período de Sesiones Ordinarias del 146º Período Legislativo hasta el 14 de febrero del 2026, en virtud de lo dispuesto por el Artículo 106º de la Constitución Provincial. (Expediente Nº 32.826).
Otros proyectos
Sobre tablas, el cuerpo aprobó el proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el cual se aprueba el ingreso al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos al Consorcio Interjurisdiccional Regional “Mancomunidad Parque Ambiental del Gran Paraná” (Expediente Nº 15.551). El senador por el departamento Nogoyá, Rafael Cavagna, fundamentó la iniciativa y solicitó el acompañamiento de sus pares.
Además, se dio tratamiento al proyecto de comunicación de autoría del senador Ramiro Favre (Colón- Juntos por Entre Ríos) por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud, que se declare a la Provincia en Emergencia Sanitaria en Salud Mental por el término de 12 meses, con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención e intervención desde las instituciones de salud. (Expediente N°32.816).
También se trató el proyecto de comunicación de autoría del senador Víctor Sanzberro (Victoria – Más para Entre Ríos), por el que se ve con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, contemple la puesta en valor del tramo comprendido entre el camino denominado “A la Escuela Nº17” y la localidad de Isleta (Denominado Camino “Calzada Las Chilcas”), correspondiente a la Red Secundaria de caminos provinciales. (Expediente N°15.569).
Se dio tratamiento, luego, al proyecto de comunicación de autoría de la senadora Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos), por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Secretaría de Deportes y en coordinación con el Banco de Entre Ríos S.A. (BERSA), agente financiero de la Provincia, arbitre los medios necesarios para implementar un programa de bancarización para las entidades deportivas entrerrianas. (Expediente N° 15.577).
Iniciativas presentadas por Diputados y Senadores
En la sesión de este martes ingresó el proyecto de Ley de autoría del Poder Ejecutivo por el que se ratifica en todos sus términos el Decreto Nº1.402/2.025 GOB, de fecha 27 de junio de 2025, dictado por el Poder Ejecutivo. Expediente N° 28.431.
También el proyecto de Ley de autoría de la diputada Arrozogaray y de sus pares Deccó, Moreno, Stratta y Seyler Yari en revisión, por el que se incorporan artículos a la Ley Nº 9424 de creación del Registro de Deudores Alimentarios. Expediente N° 28.301.
Se dio ingreso al proyecto de Ley de autoría del senador Víctor Sanzberro, por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo de vigencia y aplicación de la Ley Nº 11.140, por la que se declaró el estado de emergencia pública en materia de seguridad alimentaria en el ámbito de la provincia de Entre Ríos. Expediente N° 15.567.
Además, ingresó el Expediente Nº15.557, proyecto de autoría del senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) por el que se promueve la transformación digital de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) radicadas en la provincia de Entre Ríos.
Proyectos de Declaración
A continuación, se detallan los proyectos de declaración que tuvieron tratamiento sobre tablas y posterior aprobación.
El proyecto de autoría del senador Sanzberro, por el que se declara de Interés Legislativo la realización de la “4ta. Fiesta de las Familias Rurales” a llevarse a cabo en la Comuna de Rincón de Nogoyá, Departamento Victoria, el próximo sábado 6 de diciembre de 2025. Expediente N°15.568.
El proyecto de autoría del senador Otaegui, por el que se declara de Interés Legislativo la realización de la fiesta denominada “Galarza en Navidad” en su edición 2025, a realizarse los días 6 y 7 de diciembre del corriente. Expediente N°15.570.
El proyecto de autoría del senador Otaegui, por el que se declara de Interés Legislativo la realización de la Jornada Provincial sobre Conservación de Suelos “Del Campo a la Ciudad: Conservar el Suelo es Cosechar Salud y Bienestar”, a desarrollarse el 2 de diciembre del corriente. Expediente N°15.571.
El proyecto de autoría del senador Favre, por el que se declara de Interés Legislativo la obra “Los cuentos del profe”, de autoría del profesor Marcelo Fabián Gallay, por su aporte a la formación lectora, su valor pedagógico y su contribución al fortalecimiento del sistema educativo provincial. Expediente N°15.572.
El proyecto de autoría del senador Oliva, por el que se declara de Interés Legislativo la “35º Edición del Seven de la Playa de Río”, que se realizará el 17 de enero del 2026. Expediente N°15.573.
El proyecto de autoría de la senadora Cozzi, por el que se declara de Interés Legislativo la “43º Jornada Citrícola Nacional” de la ciudad de Concordia, que se realizará el 3 diciembre del corriente. Expediente N°15.574.
El proyecto de autoría de la senadora Cozzi, por el que se declara de Interés Legislativo la “47º Fiesta Nacional de la Citricultura” de la ciudad de Concordia, a realizarse desde el 5 al 7 de diciembre de 2025. Expediente N°15.575.
El proyecto de autoría del senador Favre y del senador Otaegui, por el que se declara de Interés Legislativo los festejos y homenajes por “la Sexta Edición del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano”, a realizarse el 5 de diciembre de 2025. Expediente N°15.576.
El proyecto de autoría de la senadora Díaz, por el que se declara de Interés a las obras y composiciones del músico, cantor, poeta y comunicador entrerriano Héctor Confesor “Cacho” Miño, y el pesar por su reciente fallecimiento. Expediente N°15.578.
También el proyecto de autoría de la senadora Domínguez por el que se declara de interés el 25º aniversario de la creación de la Escuela Secundaria N° 6 “Crucero Belgrano”. Expediente N°32.817.
Y el proyecto de autoría del senador Cosso por el que declara su beneplácito por el 40° aniversario del programa radial “Sin fronteras”, conducido por Antonio Villagra. Expediente N°32.819.














