El gobernador Rogelio Frigerio presenció este domingo la jornada final del festival que incluyó una programación artística de niveles nacional e internacional, declarada De Interés Educativo Provincial. El concierto de cierre tuvo lugar en el templo parroquial Nuestra Señora de La Paz.
El festival, que se inició el viernes 29 de agosto, convirtió a la ciudad en un gran escenario con conciertos, exposiciones y talleres que convocaron a artistas de distintas disciplinas y a un público diverso. La iniciativa, organizada por la Fundación Arte en La Paz, con el acompañamiento de la Municipalidad y el apoyo del Gobierno de Entre Ríos, combinó música clásica, jazz, artes plásticas y actividades educativas, con participación de estudiantes y docentes.
El concierto de Clausura tuvo como protagonistas a la Orquesta de Cámara de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Fhaycs) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y al grupo Coral Remanso.
El presidente de la Fundación Arte en La Paz, Eduardo Varese, agradeció al gobernador, de quien dijo: «Demuestra su apoyo, no solo a través de su gestiones, sino también con su visita. En estas 15 ediciones, es la primera vez que un gobernador nos acompaña y nos llena de alegría que pueda conocer de primera mano nuestro festival. Galas del Río ha crecido hasta convertirse en uno de los espacios más esperados por la comunidad artística de nuestro país. Quedamos con la mirada puesta en el futuro y con el firme compromiso de seguir construyendo un puente hacia más cultura, más inclusión, más belleza».
También reconoció especialmente al director artístico Ezequiel Spucches «por su sensibilidad, liderazgo y visión, que ha dado forma a una programación diversa, profunda y de altísimo nivel», a la directora de Artes Visuales, Kiki Lawrie; «por su creatividad y por habernos ofrecido un universo visual que dio identidad y color a cada rincón de nuestra ciudad»; a los artistas por «regalar su talento y dar lo mejor, para dejar una huella imborrable»; y a los colaboradores y patrocinantes, a quienes calificó de «héroes del festival».
En cuanto a Spucches, agregó: que»es un placer para nosotros cerrar esta decimoquinta edición, que ha sido muy especial, con muchos sueños cumplidos, que tuvo la actuación de artistas de relieve, incluso llegados desde lejos, como la Camerata Bariloche, y que los conciertos escolares estuvieron repletos y convocaron a casi 5.000 chicos».
Al agradecer la visita de los artistas y amistades, el pianista de trayectoria en el alto nivel internacional -residente en París desde hace casi 30 años- dijo que guarda «muchas emociones de estos 10 días de festival, es un placer recibirlos y los invitamos a seguir acompañando Galas del Río. Desde mañana empezamos a trabajar por la decimosexta edición».