13.3 C
Viale
11 julio, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Política Provincia Sociales

Entre Ríos articula con la Red de Reservas Privadas para potenciar el turismo de naturaleza

Autoridades de la Secretaría de Turismo de la provincia mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Nodo Entre Ríos de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas, para avanzar en propuestas conjuntas orientadas a la sostenibilidad y el desarrollo territorial.

En el marco del impulso al turismo de naturaleza, las autoridades de la Secretaría de Turismo, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, recibieron a representantes del Nodo Entre Ríos de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas. La reunión permitió consolidar un espacio de trabajo conjunto en torno a objetivos comunes vinculados a la conservación, el turismo responsable y la valorización del patrimonio natural.

 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Jorge Satto, junto a la asesora en Desarrollo de Gestión, Paula Durán, e integrantes del equipo técnico del área. Por parte de la Red, participaron presencial y virtualmente referentes de distintas reservas, quienes compartieron una propuesta de articulación orientada a integrar experiencias turísticas sustentables con la estrategia provincial de desarrollo territorial.

 

Entre Ríos cuenta actualmente con 16 reservas naturales privadas distribuidas en distintos puntos de la provincia, desde La Paz, Diamante, Villaguay, hasta Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. En estos espacios se desarrollan actividades como observación de fauna y flora silvestre, senderismo, enoturismo, turismo de bienestar, educación ambiental y conservación del monte nativo, entre otras. Esta diversidad posiciona a las reservas como una red clave para dinamizar el turismo de naturaleza en las distintas microrregiones.

 

Durante la reunión se acordó avanzar en la coordinación de una jornada provincial de puertas abiertas en todas las reservas privadas, con apoyo institucional para su difusión. También se propuso avanzar en acciones de promoción conjuntas, valorizar la existencia de árboles emblemáticos en circuitos turísticos e impulsar actividades vinculadas al turismo rural, el ecoturismo y las experiencias náuticas en ríos, lagunas y humedales.

 

Otro eje destacado fue la propuesta de acercar a la Red a espacios de planificación como la Comisión Provincial de Turismo y el Ente Mixto, lo que permitirá trazar su vinculación con referentes locales del sector y consolidar su participación en el diseño de políticas públicas.

 

La Red Argentina de Reservas Naturales Privadas integra iniciativas voluntarias de conservación en tierras privadas, articulando saberes locales, compromiso ambiental y propuestas turísticas auténticas. Su alianza con la Secretaría de Turismo abre nuevas oportunidades para consolidar a Entre Ríos como un destino de experiencias en naturaleza, con identidad y arraigo territorial.

--

El gobierno presentó la segunda etapa del plan de recuperación de la trama vial entrerriana

Diego Salcedo

Un 30 por ciento de avance presentan los trabajos de rehabilitación de la ruta provincial N°32

Diego Salcedo

“Este es un día histórico para la gestión”, dijo Bordet en relación a la obra del acueducto del Gran Paraná

Diego Salcedo