La vicegobernadora Alicia Aluani recibió este viernes en el recinto de la Cámara de Senadores al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, para celebrar el acto por el 200° aniversario de la inmigración alemana en nuestro país. Del encuentro participó el gobernador Rogelio Frigerio.
El acto de conmemoración por el Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina se desarrolló este viernes por la tarde, en el recinto de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos.
Nos unen lazos históricos
La vicegobernadora y presidenta del cuerpo, Alicia Aluani, les dio la bienvenida a los presentes y en su discurso expresó el reconocimiento a la comunidad alemana y a los lazos históricos que unen a ambos pueblos. Destacó el aporte decisivo de esta comunidad al desarrollo cultural, económico y social de Entre Ríos, un legado que permanece en sus instituciones y, sobre todo, en valores como el trabajo, el compromiso y la solidaridad.
En otro tramo de su alocución, valoró: “En este recinto hacemos honor a esos lazos, esos lazos que trascienden el tiempo, que se renuevan con las distintas generaciones y también fortalecen nuestra amistad, en base a la construcción de común de nuevas oportunidades, a la cooperación y basada también en el respeto entre los pueblos”, remarcó.
Por último, Aluani afirmó que esta Declaración de Interés reafirma el compromiso con ese vínculo estrecho, en beneficio del bienestar de todos los entrerrianos, y agradeció al señor embajador su presencia.
Seguidamente, el embajador de la República Federal de Alemania en la Argentina, Dieter Lamlé, refirió a la difícil experiencia de la inmigración a Argentina, resaltando la contribución de los alemanes a la cultura y economía del país, así como su integración y legado en la sociedad argentina.
Por su parte, el gobernador Rogelio Frigerio, destacó la importancia de la pluralidad, el diálogo y la cooperación para lograr cambios positivos y fortalecer la identidad provincial. “Entre Ríos es una provincia construida en la pluralidad. Una provincia que nació de la convivencia entre comunidades distintas, que hizo del trabajo inmigrante una parte esencial de su identidad, de su cultura, y que aprendió a convivir con la diversidad”, resaltó el mandatario tras considerar que “la comunidad alemana en Argentina forma parte de esa riqueza, una comunidad que contribuyó a nuestra educación, a nuestra producción, a nuestra vida social y a nuestra identidad colectiva. Una pluralidad que no nos separa, que nos une y nos enriquece”.
Presencias
Acompañaron al embajador de Alemania en Argentina, representantes de Estado de Baviera, la Federación de Asociaciones Argentino Alemana y la Fundación Verbundenheit. En la ceremonia también estuvieron presentes los senadores Gustavo Vergara, Nancy Miranda y Gloria Cozzi; el secretario y coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero y Julieta Sosa. Participaron, además, los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y los secretarios de Modernización, Emanuel Gainza, y de Industria, Catriel Tonutti; entre otras autoridades.
Declaración de Interés
Mediante el proyecto de autoría del senador Gustavo Vergara (Diamante- Juntos por Entre Ríos), se declara de Interés de la Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos la Conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre de 2025 en la ciudad de Paraná, con la presencia de autoridades Nacionales y Provinciales, el Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, representantes de Estado de Baviera, la Federación de Asociaciones Argentino Alemana y la Fundación Verbundenheit.









