17.4 C
Viale
7 agosto, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Política Provincia

Comisiones: Senadores analizaron la creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte

Se reunió la comisión de Mercosur, Turismo y Deportes junto a las autoridades de la Secretaría de Deportes de la provincia para trabajar sobre la iniciativa que regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del deporte en la provincia. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.

La Comisión de Mercosur, Turismo y Deportes, presidida por el senador Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) llevó a cabo una reunión de trabajo este miércoles en la Sala de Comisión del Senado.

En la misma también estuvieron presentes los senadores Juan Conti (Tala – Más Para Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más Para Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Peronismo Federal), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos) y Hernán Méndez (Islas del Ibicuy – Juntos Por Entre Ríos).

El primer tema tratado en este encuentro fue el tratamiento del expediente Nº 27.368, que contiene el proyecto de ley, venido en revisión desde Diputados, por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte. El mismo estipula la creación de un Régimen de Mecenazgo del Deporte, con el objetivo, expresado en su articulo 2º, de “permitir y facilitar la participación de personas humanas y jurídicas en la promoción y fomento en todas las formas del deporte, a través de la dación dineraria, a fin de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar las prácticas deportivas, recibiendo a cambio y, en su caso, el incentivo fiscal”.

Para brindar más detalles sobre la iniciativa, esta reunión contó con la participación, en calidad de invitado del Secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga; el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi; y el asesor Legal de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, Fernando Spiazzi.

Uranga agradeció la invitación de la Comisión y calificó a esta iniciativa como “la herramienta de mayor generación de recursos de la historia del deporte entrerriano” y que va a permitir “fortalecer las instituciones deportivas de la provincia, generando sustentabilidad y previsibilidad a cada una de ellas”. Además, señaló que como gobierno provincial “nos va a permitir dejar de solucionar temas complejos de la vida diaria de los clubes para trabajar sobre asuntos más importantes relaciones con la formación de los jóvenes entrerrianos”.
Luego, Spiazzi agregó que este proyecto no solamente tiene como fin las instituciones, sino también “los deportistas federados que compiten de manera individual, que poseen complicaciones para conseguir fondos propios que sustenten su actividad”.

También indicó que el texto “está basado en la ley de mecenazgo deportivo creada por la provincia de Chaco en el año 2008” pero que a esta se le agrega “la creación de un Fondo Solidario del Deporte, que equivalente al veinte por ciento sobre lo aportado al proyecto de mecenazgo para fomentar todo tipo de actividades deportivas de instituciones o personas humanas que no hayan logrado ingresar, por diferentes motivos, al régimen”. En este sentido, remarcó que “esto nos permitirá que la iniciativa llegue al 100% de la provincia”.

Luego, los senadores realización diferentes aportes e intercambiamos con los integrantes de la Secretaría de Depotes, relacionados con la redacción del proyecto, la implementación del Fondo Solidario y el incentivo fiscal para las personas físicas o jurídicas que quieran ser mecenas. Los miembros participantes agradecieron la presencia de los funcionarios y acordaron continuar el tratamiento del expediente en una próxima reunión.

“El templete”, Patrimonio Histórico Cultural

En la continuidad de la reunión, la Comisión abordó el expediente Nº 27.196, proyecto de ley por el que se declara Patrimonio Histórico Cultural “El templete” y demás instalaciones erigidos en el sitio donde murió Lázaro Blanco, al cual le dieron dictamen favorable para ser tratado en la siguiente sesión.

Modificación al Régimen Comunal

Previamente en la Sala de Comisiones tuvo lugar una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General, presidida por la senadora Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos), y de Asuntos Municipales, a cargo del senador Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos). Estuvieron presentes los senadores Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más Para Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos), Victor Sanzberro, Gustavo Vergara, Casiano Otaegui, Claudia Silva y Jaime Benedetti.

Allí trataron el proyecto de ley por el que se incorpora un inciso al artículo 25 de la Ley N° 10.644 – Régimen Comunal, mediante el cual se autoriza “la contratación de empréstitos o crédito público para financiar la inversión en bienes de capital o en obras y servicios públicos de infraestructura, requiriéndose la sanción de una ordenanza específica aprobada con el voto favorable de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros del Consejo Comunal”. El texto indica que “la misma establecerá el monto, plazo, destino, tasa de interés, servicios de amortización y los recursos que se afecten en garantía” y que “los servicios de amortización por capital e intereses no deberán comprometer, en conjunto, más del veinte por ciento (20%) de la renta, considerándose como tal aquellos recursos sin afectación específica, es decir, que no estén destinados por ley u ordenanza al cumplimiento de finalidades especiales”. También señála que “queda expresamente prohibida la contratación de empréstitos o crédito público para financiar gastos corrientes”.

Los senadores acordaron dar dictamen favorable a la iniciativa. Al respecto, el senador Cavagna señaló que “esta herramienta viene a responder a un pedido de las comunas entrerrianas ante el complejo contexto económico actual”.

--

El 13 y 19 de febrero serán los concursos docentes de ascenso con sistema de oposición

Diego Salcedo

Frigerio y sus pares de Santa Fe y Córdoba reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la Región Centro

Diego Salcedo

Exitosa negociación de Entre Ríos para la reestructuración de la deuda

Diego Salcedo