Se inició la capacitación que busca fortalecer la autonomía e inserción laboral de adolescentes sin cuidados parentales, organizada por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.
Este miércoles comenzó en la sede de la facultad de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) el dictado del curso de capacitación laboral en el marco del programa Su+ Autonomía, una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, coordinada por el Copnaf.
La propuesta está destinada a adolescentes y jóvenes de entre 16 y 18 años que residen en dispositivos socioeducativos del Copnaf o son titulares del programa Andando. Su objetivo es brindar herramientas que fortalezcan su autonomía personal, social y laboral de cara al egreso del sistema de cuidado.
La subdirectora de Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía Adolescente, Betiana Fornara, dijo: «Esta iniciativa viene a fortalecer las políticas de egreso que desde Copnaf se implementan para fomentar los proyectos de vida autónomo de los adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales, como así también brindar herramientas concretas para el desarrollo personal que impacte en su vida cotidiana».
El curso se dicta en modalidad presencial e incluye módulos sobre autoconocimiento, orientación laboral, armado de currículum, entrevistas de trabajo, herramientas digitales, educación financiera y marketing personal. También prevé espacios de tutoría, simulacros de entrevistas y visitas a instituciones públicas y privadas.
La propuesta retoma el trabajo articulado que el Copnaf desarrolla desde 2021 con la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.
La capacitación busca fortalecer, tanto las capacidades técnicas, como las habilidades blandas de los participantes, para facilitar su inserción laboral y su proyecto de vida en un contexto cada vez más desafiante.