11.1 C
Viale
6 agosto, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Política Provincia

Buscan modificar el régimen de licencias por adopción de los empleados públicos

Los diputados analizaron un proyecto de la diputada Mariana Bentos que prevé ampliar los beneficios de los trabajadores estatales deciden iniciar el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados trató este martes un proyecto de ley, presentado por la diputada Mariana Bentos, que prevé modificar el régimen de licencias por adopción de los empleados públicos provinciales. Durante la reunión, que en esta ocasión fue presidida por Gabriela Lena, se decidió continuar con el abordaje de la iniciativa en un próximo encuentro a realizarse la semana que viene.

Durante la reunión, los legisladores manifestaron la necesidad de ampliar las licencias por adopción, en acompañamiento a la propuesta de Bentos. A su vez, debatieron sobre posibles cambios o unificación con otros expedientes con estado parlamentario. Participaron como invitados el defensor general de la Provincia, Maximiliano Benítez; la secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), María Silvana Spais, y representantes de la Asociación Civil Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción.

“Fuimos convocadas por la diputada Mariana Bentos para poder dar nuestro aporte sobre este proyecto, que es un tema que venimos impulsando hace mucho”, comentó Débora Devetter, integrante de Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción. “Es muy chico el porcentaje de gente que decide formar su familia a través de la adopción y muchas veces, por este motivo, no se lo tiene en cuenta para las licencias. Creemos que esta propuesta va a servir para allanar un poco más el camino para las familias que deciden transitar este proceso”, agregó.

Asimismo, expresó que actualmente se otorgan las licencias a partir de la guarda o de la sentencia de adopción y que en algunos casos, además, existen límites de edad de los niños. “Lo que busca el proyecto de Bentos es cambiar eso y poder otorgar el beneficio a partir del acta de vinculación de la familia, porque ese proceso es necesario, antes de la guarda. Además, se prevé sacar el límite de edad, o sea que no importe cuántos años tenga el niño o adolescente que se decida adoptar”, explicó. A su vez, informó que otro cambio es que tanto hombres como mujeres tengan derecho a la misma licencia.

“Es un enorme paso, porque el periodo de vinculación es muy necesario. Muchas veces, las familias tienen que recurrir a otros recursos, como vacaciones o licencias por enfermedad, para poder estar ese tiempo con los niños y adolescentes y esto podría facilitar este proceso”, enfatizó.

--

Bordet recibirá la presidencia pro témpore de la Región Centro

Diego Salcedo

DIPUTADO GUSTAVO ZAVALLO » SEGUIMOS SUMANDO RECURSOS «

Diego Salcedo

Bordet destacó que más de 380 mil entrerrianos se beneficiarán con el acueducto Gran Paraná

Diego Salcedo