6 noviembre, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Política Provincia Sociales

Se realizó en Paraná el Conversatorio de Abordajes Territoriales sobre la Discapacidad

Se llevó adelante el Conversatorio de Abordajes Territoriales sobre la Problemática de la Discapacidad, y durante el encuentro el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) presentó los ejes del Plan Estratégico Territorial. La actividad fue presidida por la vicegobernadora Alicia Aluani.

El conversatorio lo realizó el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Iprodi, junto a la Secretaría de Gobiernos Locales.  La actividad tuvo lugar en la Sala Verónica Kuttel del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná,y además de la vicegobernadora, estuvieron es secretario de Gobierno Locales del Ministerio de Gobierno, Ricardo Vales, y el director general del Iprodi, Diego Vélez, junto a equipos técnicos del organismo.

Durante la apertura, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer la presencia territorial del Estado para garantizar los derechos de las personas con discapacidad y promover políticas públicas inclusivas en toda la provincia. En ese marco, el Iprodi presentó el Plan Estratégico Territorial, una herramienta de planificación que busca consolidar la articulación con los gobiernos locales, promover redes interinstitucionales y acompañar el desarrollo de políticas de inclusión en cada comunidad entrerriana.

Al tomar la palabra, la vicegobernadora Aluani agradeció a las autoridades y a todos los presentes en el conversatorio, al que calificó como “una manera distinta de hacer políticas públicas porque sabemos que todo lo que se forma atrás de un escritorio, como los reglamentos, las políticas que hacemos no tienen la realidad que deberían tener uno va a los lugares y escucha a las personas, comparte sus problemas”. En este sentido, expresó que con este tipo de espacios “intercambiamos ideas, experiencias y también construimos soluciones en base a cada problemática local” y de esta manera “fortalecemos el trabajo que día a día hacen todas las personas en las juntas de gobierno, en las comunas y en los municipios”.

En la misma línea, la mandataria expresó que desde todas las áreas de la gestión “tratamos de hacer una provincia que sea más inclusiva, y con más oportunidades para  todos” y remarcó la importancia de que se articulen políticas de discapacidad con cada localidad “porque sabemos que la comunidad es la que realmente sabe la situación en la cual se encuentran las personas con discapacidad y su entorno, y a partir de experiencia compartida poder llevar una solución”.

Por último, Aluani agradeció todo el equipo del Iprodi y de la Secretaría de Gobiernos Locales “por el compromiso, por la sensibilidad y por realmente la convicción de saber que un Estado mucho más cercano a la gente es la mejor manera de llevar a cabo estas políticas públicas” y señaló que “entendemos, con el junto con el gobernador Rogelio Frigerio, que debemos mantener esta cercanía con la realidad de la gente que nos necesita para ser un Estado mucho más inclusivo”.

Por su parte el director general del Iprodi, Diego Vélez, señaló  “cuando hablamos de discapacidad, no hablamos solo de un área o un programa. Hablamos de una mirada integral del Estado, que debe llegar al territorio con respuestas concretas, articuladas y humanas”.

“Estos espacios de diálogo y trabajo en red nos permiten seguir construyendo una Entre Ríos más equitativa, donde cada persona con discapacidad pueda ejercer plenamente sus derechos y desarrollar su proyecto de vida”, subrayó Vélez.

El conversatorio cerró con la puesta en común de las conclusiones zonales y el compromiso de continuar fortaleciendo la articulación provincial a través de nuevos encuentros y mesas de trabajo intersectoriales.

--

Avanzan gestiones para obras de saneamiento para la localidad de Alcaraz

Diego Salcedo

Viale : El municipio trabaja en el ultimo tramo de pavimentación de calle Rosa Benitentes

Diego Salcedo

Se distribuyen nuevos respiradores incorporados al servicio de salud de la provincia

Diego Salcedo