24.3 C
Viale
5 noviembre, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Política Provincia Sociales

Comenzó en Diputados el debate sobre la creación de una Agencia de Desarrollo provincial

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas. Igualmente, por voluntad de la mayoría se alcanzó dictamen en el proyecto de ley que prohíbe el ingreso a espectáculos culturales y deportivos a personas registradas como deudores alimentarios. A su turno, en reunión conjunta con Salud Pública, se emitió dictamen sobre el proyecto de ley que ratifica el Decreto Nº 1402/25 que suspende por 180 días la afiliación obligatoria a mutuales y obras sociales municipales o comunales

El pleno de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se constituyó a los fines de dar inicio al tratamiento del expediente Nº 28.649 por el que se crea un organismo con carácter descentralizado y autárquico llamado Agencia de Desarrollo de la provincia de Entre Ríos. El proyecto es de autoría del Poder Ejecutivo y tiene por objetivo general promover el desarrollo económico y social mediante el impulso a las exportaciones, la atracción de inversiones y la simplificación administrativa que favorezcan el crecimiento del sector privado, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas Empresas.

El trabajo de esta comisión, presidida por el diputado Marcelo López, tuvo como invitados al ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Guillermo Bernaudo, a la directora general de Relaciones Económicas Internacionales, Cynthia Cabrol, y al secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, quienes expusieron ante los legisladores los alcances del proyecto.

El titular de la cartera de Desarrollo explicó que la estructura productiva de la provincia necesita un organismo autárquico que promueva exportaciones e inversiones. “Estamos convencidos de la oportunidad de que Entre Ríos cuente con una agencia como la que proponemos, centrada en exportaciones, promoción de inversiones y en la simplificación administrativa”, subrayó Bernaudo, quien citó antecedentes de otras provincias, como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán, que “tienen agencias de este tipo y nos superan en volumen de exportaciones”.

El carácter autárquico y descentralizado del ente, tal como se propone en el proyecto de ley, otorgaría dinamismo y agilidad de operatoria a empresas y emprendedores. El ministro detalló que “el perfil de un ente autárquico le otorga una dinámica para operar, sin perjuicio de que quedan sujetas a la normativa de control de gastos y demás, pero con agilidad y mayor autonomía para las decisiones. Esto es lo que demanda el sector privado, que es el motor de la generación de empleos de calidad”, dijo.

Bernaudo se refirió a las características del ente. “La agencia actuará como articulador entre el sector público y privado, será promotora de estrategias de desarrollo productivo, facilitadora de procesos de exportación, inversión y simplificación regulatoria. Contará, además, con un Consejo Asesor, presidido por el titular del ministerio e integrado por representantes del sector privado”, especificó.

Consultado por las asignaciones presupuestarias que sostendrán el futuro organismo, el ministro detalló que “probablemente la principal fuente sea el presupuesto, pero también se prevén otras fuentes como, por ejemplo, programas con organismos nacionales e internacionales que aportan recursos para actividades específicas, o las actividades que se desarrollan hoy desde la Secretaría, de la Dirección de Comercio Interior y Exterior, que pasará a formar parte de la Agencia, con el personal que reviste actualmente allí y en las mismas condiciones laborales”.

Para finalizar, el titular de Desarrollo Económico resaltó que “la Agencia de Desarrollo pretende promover la generación de puestos de trabajo de calidad a través de la promoción de exportaciones y de inversiones, que son condiciones necesarias para generar empleo. El objetivo primordial es generar empleo privado de calidad en la provincia”.

 

Deudores alimentarios excluidos de espectáculos deportivos

La comisión de Legislación General emitió dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia. En su artículo 1º, el texto establece que “los espectáculos culturales y deportivos que se realicen en la Provincia, para los que sea necesario abonar entrada, deberán prohibir el ingreso a quienes se encuentren incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios”.

Con ese fin, los municipios que se adhieran a la ley informarán a los organizadores de los eventos de este requisito, quienes deberán solicitar al registro la información pertinente. Esta exclusión se sumará, una vez aprobado el proyecto de ley, a otras consignadas en el registro, tales como la imposibilidad de ser proveedores del Estado provincial, la prohibición para ser concesionarios o funcionarios públicos, entre otras.

 

Afiliados a mutuales

Las comisiones de Salud Pública, presidida por el diputado Silvio Gallay, y de Legislación General, conducida por el diputado Marcelo López, se constituyeron en reunión conjunta para emitir dictamen sobre el proyecto de ley que ratifica “en todos sus términos el Decreto Nº 1402/25 GOB de fecha 27 de junio de 2025, dictado por el Poder Ejecutivo Provincial”.

La reglamentación que se refrendará a partir de la aprobación del dictamen suspende por el plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 11.202 por la que se creó la Obra Social de Entre Ríos (OSER), la aplicación de afiliaciones obligatorias respecto de aquellas personas que revistan en calidad de obligatorios o irrenunciables a mutuales, obras sociales o direcciones de servicios sociales de municipalidades o comunas preexistentes.

--

Bordet abordó con Bahl la marcha de las gestiones para obras en la capital entrerriana

Diego Salcedo

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Diego Salcedo

Bordet: “La memoria no detiene su marcha”

Diego Salcedo