Desde la reciente creación del Área de Acción Social, se viene realizando un relevamiento y seguimiento de situaciones de vulnerabilidad social. En este comunicado se pretende referir en cuanto a la problemática habitacional, la cual no solo se ve marcada a nivel local sino también a nivel nacional.


Hace un mes, se toma conocimiento de una nueva situación, en la que una familia se estaba asentando en un terreno que no le era propio. El Municipio sugiere que no se realice en este lugar, y que se acerquen a esta institución para delinear estrategias que aborden la situación. Hasta el día de la fecha no habíamos tenido contacto, sólo telefónico con familiares, pero no puntualmente con quien requería de la asistencia, por ello se solicita en diversas oportunidades la concreción de una entrevista, imprescindible para abordar diversos aspectos que son necesarios tener en cuenta en la planificación de trabajo.
Cabe aclarar que, en el transcurso de este mes, al mismo tiempo en que se planificaba sobre estas situaciones, nuestro equipo se abocó a la asistencia y seguimiento de familias con positivos de COVID-19 y de sus contactos estrechos (14 familias, 60 personas). Destinando la mayor parte de recursos tanto humanos como materiales para contener a las familias afectadas, y tratar de evitar la propagación y el aumento de casos.
