La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) llevó adelante la 21° Jornada de la Industria en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector empresario.
Durante la apertura, el gobernador, Rogelio Frigerio, afirmó: “Siempre es buena la oportunidad de mostrar lo que tenemos para ofrecer. Estamos orgullosos de lo que somos y hacia dónde vamos. Nuestro objetivo es dejar de ser la hermana pobre de la Región Centro y ocupar el lugar que nos corresponde”.
El mandatario agregó que la gestión provincial trabaja junto al sector industrial privado: “Los que más saben son los que se levantan temprano a trabajar. El Estado tiene la obligación de generar condiciones adecuadas para que haya inversión y empleo; de ahí se desprenden responsabilidades como la educación, la infraestructura y nivelar la cancha para que todos tengan las mismas oportunidades”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, destacó las características del evento que se ha convertido en un punto de encuentro clave para el sector. “Durante esta jornada, empresarios, industriales y expertos se reúnen para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la región y nosotros desde el lugar que nos puso la ciudadanía estamos acompañando”, dijo.
Hein también resalto el rol de la Legislatura en relación a herramientas que el sector productivo necesita. “A partir del norte trazado por el gobernador, desde la Cámara de Diputados hemos trabajado en el aporte de herramientas que nos permitirán seguir creciendo como provincia, para que las inversiones sean una realidad y se vuelquen en beneficio de todos los entrerrianos. Eso es para nosotros un Estado presente”, recalcó.
A su turno, el presidente de la UIER, Gabriel Bourdin, agradeció el acompañamiento de la provincia y la UIA en el encuentro. “Este foro es un faro que nos guía hacia el norte que buscamos. En el último año, prácticamente, no se perdieron empleos industriales en la provincia, lo que nos alienta a seguir trabajando”, aseguró.
El dirigente valoró además las herramientas aprobadas por la Legislatura entrerriana, como la Ley de Promoción Industrial y la de emplazamientos industriales, que fortalecen el marco normativo para nuevas inversiones.
Finalmente el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini destacó la importancia de los espacios de diálogo con los gobiernos. “Lo importante es generar ámbitos donde todos juntos encontremos los caminos para que la Argentina vuelva a crecer fuerte en el sector industrial”, concluyó.