16.2 C
Viale
17 septiembre, 2025
Red Entrerriana
Destacadas Provincia Sociales

La provincia impulsa ciclo de cine en las escuelas rurales para aprender y crecer con la cultura

El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.

La primera actividad se realizó este martes en la Escuela Rural N°174 Presidente Dr. Arturo Illia, de la Comuna de Gobernador Etchevehere, con la participación de los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, junto al director del Iaaer, Maximiliano Schonfeld.

 

El programa busca acercar el cine a niños, niñas y adolescentes a través de juegos, cuentos y dinámicas colectivas que promueven la reflexión, la creatividad y la construcción de identidad.

 

La iniciativa tiene un calendario previsto hasta fin de año, con visitas a escuelas rurales de toda la provincia.

 

«Con este programa los chicos se convierten en protagonistas porque juegan, pintan, hablan, comparten y dejan de ser simples espectadores. Pasan de ser individuos a ser un colectivo: el cine es esto también, historias compartidas y aprendizaje colectivo. Llevar cine a nuestras escuelas es sembrar futuro, formar ciudadanos críticos, creativos y orgullosos de su identidad entrerriana», destacó Manuel Troncoso.

 

Por su parte, Schonfeld subrayó que la iniciativa «no se limita a mostrar películas, sino que propone una experiencia integral: ver, dialogar, imaginar y producir a partir del lenguaje audiovisual. De este modo se promueve el acceso cultural y la valoración del cine como herramienta de formación, análisis y trabajo, aportando también al fortalecimiento de la industria audiovisual entrerriana».

 

Un día de película: juegos, cortos y reflexión

Durante la jornada, los estudiantes participaron de la actividad Dibujando la película, en la que realizaron producciones propias luego de la proyección del corto Qumas y las Bestias. La propuesta permitió trabajar con sonidos, personajes, recuerdos y narrativas, resignificando la experiencia cinematográfica desde la mirada y la creatividad de los alumnos.

 

Como cierre, se proyectó el corto Abuela Grillo, una producción que invita a reflexionar sobre la relación entre las comunidades y el medio ambiente, reforzando el sentido crítico y colectivo que atraviesa todo el programa.

--

Avanzan las tareas de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32 entre Viale y Crespo

Diego Salcedo

Qué implicaría en Entre Ríos jubilar electoralmente a Macri

Diego Salcedo

Pueblo Brugo : El Intendente Ruiz gestiona obras para potenciar el crecimiento de la localidad

Diego Salcedo