18.6 C
Viale
18 abril, 2025
Red Entrerriana
Economía Sociales

Las jubilaciones y pensiones nacionales aumentarán un 7,5% desde septiembre

Con esta suba el acumulado en lo que va del año es de 28,9%. «Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación», dijeron desde ANSES.

Los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos tendrán un aumento del 7,5% en septiembre y de esta manera la suba acumulada en lo que va del año llegará al 28,9%, anunció esta noche ANSeS.

El organismo indicó que en el primer semestre del año el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pédida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5 por ciento.

«Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación», precisó el ente previsional que encabeza Fernanda Raverta.

Asimismo, también se ven alcanzadas por esta suba las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.

--

Extracción de dinero de cajeros: Cuánto costará y cuándo seguirá siendo gratis

Diego Salcedo

El gobierno convocó a los gremios estatales para analizar la situación salarial

Diego Salcedo

Camara de Diputados :Trataron en comisión los proyectos sobre educación emocional y enseñanza del folclore

Diego Salcedo