4.2 C
Viale
24 junio, 2024
Red Entrerriana
Provincia Salud Sociales

Entre Ríos se prepara para la Campaña de Salud Bucal en las Escuelas 2024

Con el objetivo de promocionar buenos hábitos para una correcta higiene bucodental en niños y adolescentes que concurren a los establecimientos educativos, la provincia de Entre Ríos pondrá en marcha el próximo miércoles 5 de junio la Campaña de Salud Bucal en las Escuelas 2024.

El acto de lanzamiento será encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Grieve y la titular del Consejo General de Educación Alicia Fregonese, en la Escuela N° 190 Obispo Gelabert y Crespo de la ciudad de Paraná. Allí comenzarán las actividades relacionadas con la promoción de la salud bucal para el presente ciclo lectivo.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley Provincial N° 9.813 que establece el «Programa de Salud Bucal Escolar para los niños y adolescentes comprendidos en el sistema educativo de la Provincia de Entre Ríos». Esta propuesta se implementa a través del «Carnet de Salud Bucal», donde quedan registradas las sesiones de prevención a las que concurre cada alumno, que deben tener una periodicidad de seis meses entre cada control.

«La actividad dará comienzo a nivel provincial y permitirá la implementación de un sistema de control del estado de salud bucal en los niños desde el primer año de la educación obligatoria en el nivel inicial, hasta el último año de educación secundaria», destacó el director general de Hospitales, Ricardo García, quien también está al frente de la Dirección de Odontología del Ministerio. Al mismo tiempo, sostuvo: «El carnet es una herramienta que ayuda a las familias, para que cada seis meses concurran a un consultorio odontológico con el estudiante, para una sesión de prevención».

Estas sesiones sirven para que los especialistas enseñen la técnica de cepillado, brinden asesoramiento en el consumo de hidratos de carbono (dulces), y realicen prácticas como limpieza mecánica, inactivación de caries y aplicación de flúor.

«Dentro de las actividades que se realizan en los establecimientos educativos, también se encuentran las charlas de promoción de salud bucal, talleres para niños, adolescentes, padres y docentes. Este año también lanzamos la campaña de kiosco sano o cantina saludable. La idea es acompañar a los establecimientos educativos para que sus kioscos no vendan alimentos cariogénicos -altos en carbohidratos que terminan convirtiéndose en azúcares-» agregó García.

Para el cumplimiento de lo previsto en esta ley, la Dirección de Odontología creó la Red de Odontólogos Escolares (Rodes). Ésta tiene como misión acompañar a los establecimientos educativos de toda la provincia en el seguimiento de los alumnos a fin de que lleven sus controles odontológicos al día. Dicha red está compuesta por más de 250 odontólogos.

Cabe indicar que además acompañan esta iniciativa el Poder Ejecutivo y Legislativo.

--

Bordet continúa la entrega de viviendas financiadas por el gobierno provincial

Diego Salcedo

La provincia refuerza los programas de empleo con la Nación

Diego Salcedo

“Somos una provincia ordenada y previsible”, aseguró Stratta

Diego Salcedo